Si eres diseñador/a probablemente lleves tiempo preguntándote qué es Figma. En este post te explicaremos su funcionalidad y ventajas con respecto a otras herramientas de prototipado.
El diseño de interfaces, es una profesión cada vez más demandada. Tener una buena arquitectura web es indispensable para diseñar un sitio de calidad. Disponer de las herramientas necesarias para el prototipado, una vez hemos acabado la fase de la investigación, es clave para conseguir lo mejor de nuestro sitio.
Existen muchas herramientas de prototipado web y, para que te aclares, queremos responder a la pregunta que llevas haciéndote tanto tiempo: qué es Figma.
Te mostraremos como Figma puede ser una herramienta muy útil que podrá cambiar tu perspectiva del diseño digital. Dependerá del uso que quieras darle al programa y las necesidades que tengas tú o tu equipo.
¿Qué es Figma?
Figma es una herramienta de prototipado web y editor de gráficos vectorial, que a diferencia de las otras herramientas, se aloja en la web.
Además, una de las características que tiene Figma es que, al estar basada en el navegador, puedes compartir el proyecto con tu equipo y hacer modificaciones en la misma mesa de trabajo.
Aunque Figma funcione en la nube, también puedes descargar la aplicación y alojarla en tu ordenador. Así que, si eres de esos que le gusta tener todos sus programas controlados, también esta una buena opción para ti.
Si alguna vez has utilizado Sketch o InVision Studio, verás que las funcionalidades y los paneles de herramientas, son muy parecidos a los de estos programas. Pero tiene ciertas peculiaridades que lo hacen diferente, y que a nosotros nos ha convencido.
Características de Figma
Te contamos las peculiaridades que tiene este programa que hace que nos encante:
- Lo más interesante de Figma es su usabilidad. Es intuitiva y fácil de utilizar.
- Al ser también un editor de gráficos vectoriales, podrás utilizarlo para maquetar todo tipo de piezas digitales e interactivas.
- Puedes exportar en formatos estándar como .pdf, .png, .jpg.
- Figma funciona con plugins que podrás añadir y ampliar su uso
- Puedes compartir el trabajo con tus compañeros desde la nube
- Te permite sistematizar todos tus diseños y alojarlos en la nube
- Figma funciona con páginas, lo que te va a permitir tener las plantillas, colores y todos los elementos que necesites en un mismo archivo y separados por estas páginas
- Tiene versión gratuita
Conociendo Figma
Para que puedas entender la interfaz, te contamos qué puedes encontrar en figma y para qué sirven todos estos usos y herramientas:
- Lo primero que verás al crearte una cuenta será una página muy parecida a la que puedes ver si entras en tu cuenta de Drive. Tendrás todos tus proyectos en la página principal y podrás elegir en el que quieras trabajar.
- Al escoger uno de los archivos, verás una interfaz gris con una barra negra en la parte superior, una gris a la derecha y otra igual a la izquierda.
- En la barra superior, encontramos el nombre del archivo y la carpeta donde se aloja, y otros botones como el de selección, una mano para moverte por el panel, y un botón para ponerle comentarios al equipo. En la parte derecha de esta barra superior, vemos también nuestro usuario y otras opciones de vista del documento.
- En la barra de la izquierda veremos tanto las páginas de las que habíamos hablado anteriormente, como los Frames, esta es la manera que tiene Figma de denominar a las mesas de trabajo. También aquí es donde se mostrarán todas las capas que vayamos teniendo en nuestro espacio de trabajo.
- La barra de la derecha es donde vamos a poder definir nuestro proyecto por completo. Desde el tamaño del Canvas, a definir los estilos, realizar las animaciones de los prototipos o incluso exportar nuestros proyectos.
Figma vs Sketch o XD
La diferencia principal que tiene figma con el resto de herramientas de prototipado es que, al ser un programa alojado en la nube, te da todas las ventajas que te puede dar un documento en Drive o Docs.
Te permite compartir con tu equipo el proyecto, hacer cambios in situ, y tener bajo control, a través de comentarios o notas, todas las modificaciones que tu equipo o tú hayáis podido hacer en cada momento.
Otra ventaja muy interesante que tiene Figma con respecto al resto de herramientas, es que no tienes que pagar cuota ya que tiene una versión gratuita que te ofrece muchas posibilidades. La única limitación es que solo podrás compartir un proyecto con tu equipo. Si necesitas tener varios proyectos abiertos, ahí si debes elegir la opción Premium.
La interfaz es muy usable y casi que no tienes que saber nada sobre la herramienta para empezar a utilizarla.
En el caso de Sketch, o de XD tienes que conocer un poco el funcionamiento del programa para lanzarte a maquetar tus webs, pero con Figma solo encontrarás algo de dificultad al principio, mientras le tomas el pulso a la herramienta.
Además, la ventaja que te ofrece tener todo tu trabajo online, asociado a tu cuenta y accesible estés donde estés.
No tendrás que actualizar ni instalar nada más. A no ser que quieras algún plugin que podrás descargar en el propio servidor.
Tiene muchas posibilidades de animación de interacción web y son bastante fáciles de aplicar. Aunque, como con Sketch tienes que replicar para poder hacer una interacción, en este punto no funciona tan bien como XD.
Otra mejora que tiene Figma con respecto a las otras, es la comunidad. Es muy grande y con mucha cantidad de recursos para descargar: archivos, plugins, plantillas y mucho más.
Uno de los plugins más útiles que tiene Figma es el archiconocido ‘Figma Mirror’. Esta app, que puedes descargar en tu móvil ya sea Android o Apple, te permitirá ver cómo queda tu prototipado o pieza en el móvil a tamaño real. Una función que enamora a cualquier diseñador gráfico.